¿Qué hacer en Carboneras y en la Costa de Almería?

Carboneras: Un pueblo costero con encanto



Carboneras es un pueblo pesquero situado en la costa de Almería, conocido
por su ambiente relajado y acogedor, su riqueza natural y su gastronomía
excepcional. Es un destino perfecto para quienes buscan disfrutar de la
autenticidad de un pueblo marinero, con playas espectaculares y tradiciones
Video Centrado en Autoplay

Castillo de San Andrés:

o Una fortaleza del siglo XVI que domina el pueblo. Hoy es un centro cultural y ofrece vistas panorámicas de la costa.
o Actividades: Visitas guiadas y exposiciones temporales.

Playa de los Muertos:

o Una de las playas más famosas de Almería, con aguas cristalinas y un entorno natural impresionante.
o Actividades: Baño, snorkel y paseos por los acantilados.

Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar:

o Carboneras es una de las puertas de entrada a este parque
natural, lleno de calas vírgenes, paisajes volcánicos y una
biodiversidad única.
o Actividades: Senderismo, rutas en bicicleta y avistamiento de
aves.

Puerto Pesquero:

o El corazón de Carboneras, donde se respira el ambiente
marinero. Es ideal para pasear y ver los barcos pesqueros.
o Actividades: Degustar pescado fresco en los restaurantes

Tradiciones y fiestas en Carboneras



1. Fiestas de Verano (Agosto):
o Las fiestas de verano son las más importantes del año. Incluyen actividades como verbenas, conciertos, fuegos artificiales y procesiones marítimas en honor a la Virgen del
Carmen, patrona de los pescadores.
o Destaca: La Noche de las Hogueras, donde se encienden hogueras en la playa y se disfruta de música y baile.

2. Semana Santa:
o Carboneras vive la Semana Santa con gran devoción. Las procesiones recorren las calles del pueblo, destacando la Procesión del Silencio y la Procesión del Encuentro.
o Ambiente: Es una celebración íntima y emotiva, que refleja la tradición religiosa de la localidad.


3. Feria de Carboneras (Octubre):

o Una feria tradicional con casetas, música, baile y actividades para todos los públicos. Es una oportunidad para disfrutar de la cultura y la gastronomía local.





Iglesia de San José:

Una pequeña iglesia situada cerca del puerto, con un encanto especial y un ambiente tranquilo.
Actividades: Visita cultural y momentos de tranquilidad.

Mirador del Monte de los Cenizos:


Un mirador con vistas panorámicas al Puerto de Mazarrón y al Mediterráneo. Es un lugar ideal para disfrutar de la puesta de sol.
Actividades: Fotografía y paseos.

Batería de Castillitos (Cabo Tiñoso):

Aunque no está en el puerto, es una excursión cercana que vale la pena. Se trata de una fortificación militar con vistas

Gastronomía: El eje de Carboneras

Carboneras es un paraíso para los amantes de la gastronomía mediterránea, especialmente del pescado fresco y las tapas. Aquí la comida se vive con dedicación y esmero, y los restaurantes ofrecen una experiencia culinaria inolvidable.
1. Pescado fresco:
o El puerto pesquero garantiza que el pescado llegue directamente del mar a la mesa. Prueba platos como el espeto de sardinas, el caldero (arroz con pescado) o el pescado a la sal. Recomendación: Restaurantes como Casa Juan o El Algarrobico son famosos por su pescado fresco.

2. Tapas de Almería:
o En Carboneras, la tapa es casi un arte. Con cada bebida, se sirve una tapa generosa y elaborada, que puede ser desde pescaíto frito hasta pulpo a la gallega o ensaladilla rusa. Recomendación: Bares como El Rinconcillo o Bar La Cueva son ideales para disfrutar de tapas variadas y de calidad.



3. Gastronomía tradicional:

No te pierdes platos como la olla de trigo (un guiso típico de la zona), las migas o el ajo colorao.
Postres: Prueba los roscos de vino o los borrachillos, dulces típicos de la región.

4. Chiringuitos y restaurantes playeros:
En las playas de Carboneras, como Playa de los Muertos o Playa del Lancón, encontrarás chiringuitos donde disfrutar de una comida informal con vistas al mar.

Ambiente y esencia de Carboneras



Ambiente acogedor: Carboneras es un pueblo tranquilo y familiar,
donde el tiempo parece pasar más despacio. Sus calles blancas, su
puerto pesquero y su gente amable hacen que los visitantes se sientan
como en casa.

Esencia marinera: La vida en Carboneras gira en torno al mar, y eso se
nota en su gastronomía, sus tradiciones y su forma de vida.

La zona de Carboneras y el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar en Almería
es un paraíso natural con playas espectaculares. Aquí tienes unas playas muy
recomendables que no puedes perderte:



1. Playa de los Muertos (Carboneras)


¿Por qué recomendarla? Es una de las playas más famosas y bonitas de la provincia de Almería. Con aguas cristalinas y un entorno natural impresionante, es perfecta para relajarse y disfrutar del paisaje. Su arena fina y el color turquesa del mar la hacen ideal para nadar y tomar el sol.
Actividades: Además de disfrutar del baño, se puede caminar por los acantilados para disfrutar de vistas espectaculares.
 Acceso: Tiene un acceso un poco complicado (bajada con escaleras), pero vale la pena el esfuerzo.

2. Playa de Mónsul (Parque Natural de Cabo de Gata)


¿Por qué recomendarla? Es una playa icónica del Parque Natural, conocida por su arena volcánica y la famosa roca que aparece en películas como Indiana Jones y la Última Cruzada. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Actividades: Ideal para hacer snorkel, pasear por la orilla o simplemente admirar el paisaje único. También es un buen lugar para practicar fotografía.
Acceso: Se llega en coche y hay un aparcamiento cercano, aunque en temporada alta puede estar concurrida.

3. Playa de Genoveses (Parque Natural de Cabo de Gata)


¿Por qué recomendarla? Es una playa tranquila y familiar, con forma de media luna y rodeada de dunas y colinas. Es perfecta para disfrutar de un día relajado en un entorno natural protegido.
Actividades: Es ideal para familias, ya que el mar suele estar en calma. También se puede hacer senderismo por los alrededores para disfrutar de vistas panorámicas.
Acceso: Se puede llegar en coche, pero hay que caminar un poco



1. Playa de los Muertos (Carboneras)



¿Por qué recomendarla? Es una de las playas más famosas y bonitas de la provincia de Almería. Con aguas cristalinas y un entorno natural impresionante, es perfecta para relajarse y disfrutar del paisaje. Su arena fina y el color turquesa del mar la hacen ideal para nadar y tomar el sol.
Actividades: Además de disfrutar del baño, se puede caminar por los acantilados para disfrutar de vistas espectaculares.
Acceso: Tiene un acceso un poco complicado (bajada con escaleras), pero vale la pena el esfuerzo.

2. Playa de Mónsul (Parque Natural de Cabo de Gata)



¿Por qué recomendarla? Es una playa icónica del Parque Natural, conocida por su arena volcánica y la famosa roca que aparece en películas como Indiana Jones y la Última Cruzada. Es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Actividades: Ideal para hacer snorkel, pasear por la orilla o simplemente admirar el paisaje único. También es un buen lugar para practicar fotografía.
Acceso: Se llega en coche y hay un aparcamiento cercano, aunque en temporada alta puede estar concurrida.

3. Playa de Genoveses (Parque Natural de Cabo de Gata)



¿Por qué recomendarla? Es una playa tranquila y familiar, con forma de media luna y rodeada de dunas y colinas. Es perfecta para disfrutar de un día relajado en un entorno natural protegido.
Actividades: Es ideal para familias, ya que el mar suele estar en calma. También se puede hacer senderismo por los alrededores para disfrutar de vistas panorámicas.
Acceso: Se puede llegar en coche, pero hay que caminar un poco
Redes Sociales